Lista negra en movimiento: México afina nueva entrega masiva de narcos a EE. UU.

Lista negra en movimiento: México afina nueva entrega masiva de narcos a EE. UU.

El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, está evaluando una segunda entrega de narcotraficantes a Estados Unidos. La operación contempla el envío de 40 criminales de alto perfil, cifra que supera por 11 a la primera acción realizada en febrero de este año, cuando se entregaron 29 líderes de distintos cárteles bajo el término de “expulsión”.

El periodista británico Ioan Grillo reveló en su portal CrashOut que fuentes cercanas al gobierno federal le confirmaron la existencia de una lista oficial con “objetivos potenciales”. Entre los nombres destaca el de Abigael González Valencia, líder del grupo “Los Cuinis”, vinculado directamente con el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más poderosas del continente.

Según el artículo publicado el 9 de abril, las autoridades mexicanas estarían considerando no solo la entrega, sino también la presentación de cargos propios por terrorismo contra ciertos miembros de los cárteles. Esta medida representaría un giro contundente en la forma en que el Estado clasifica y combate los delitos cometidos por estos grupos.

La Fiscalía General de la República se encuentra analizando el camino legal más viable para proceder. La primera entrega de criminales, realizada el 28 de febrero, fue anunciada inicialmente como una extradición. Sin embargo, tanto las autoridades mexicanas como estadounidenses terminaron por etiquetarla como una “expulsión”, figura legal que habilita a Estados Unidos a solicitar incluso la pena de muerte para algunos de los implicados.

Grillo añadió que un funcionario estadounidense confirmó que desde el año pasado ambos gobiernos discutieron la posibilidad de aplicar una ley de seguridad nacional que justifique medidas de expulsión extraordinaria. En esa línea, Estados Unidos mantiene activa una lista con aproximadamente 100 objetivos ubicados en territorio mexicano que busca trasladar a prisiones estadounidenses.

En su conferencia del 1 de abril, la presidenta Sheinbaum reconoció que existen listas con nombres de criminales que podrían ser entregados a Estados Unidos. Precisó que estas listas han estado vigentes desde hace tiempo y no responden a una petición específica reciente, pese al contexto de negociaciones entre ambos gobiernos por temas arancelarios.

El sector automotriz se encuentra en el centro de las tensiones comerciales con Estados Unidos, y aunque no hay vínculos confirmados entre las entregas y las tarifas, la cercanía temporal ha despertado atención dentro y fuera del país. Mientras las decisiones finales se afinan, la expectativa por una nueva ola de expulsiones crece. La posible salida de 40 nuevos integrantes del crimen organizado marcaría otro momento clave en la política de seguridad del actual gobierno.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *