Ernestina Sodi, quien falleció a los 64 años el pasado 8 de noviembre de 2024, deja un legado en el ámbito intelectual y una historia de vida marcada por intensas experiencias. Sodi, nacida el 24 de julio de 1960, fue periodista, historiadora y autora de obras como Los Cerezos Negros, Águeda, y Líbranos del Mal, esta última inspirada en el secuestro que vivió junto a su hermana Laura Zapata en 2002. Aunque pudo haber destacado en el mundo del espectáculo, Sodi prefirió el camino del conocimiento, formándose en instituciones como el Conservatorio Nacional de México y la Universidad Iberoamericana, donde estudió Letras Modernas.
De joven, fue reina de belleza y ganó el título de Señorita Distrito Federal en 1977, aunque no logró la corona nacional. Sodi provenía de una familia conocida: fue la tercera hija de Yolanda Miranda Mange y Ernesto Sodi Pallares, y hermana de la cantante Thalía y la actriz Laura Zapata.
Su vida estuvo marcada por episodios difíciles, desde la violencia en su matrimonio con el abogado Fernando González Parra, hasta su secuestro junto a Zapata. Este último evento dejó una fractura en su relación familiar, ya que Sodi sugirió en su libro que Zapata podría haber estado involucrada en el incidente, una distancia que nunca se resolvió.
Ernestina Sodi también fue una activista por los derechos de las mujeres, la desaparición forzada y la lucha contra la violencia de género, dedicando sus últimos años a estas causas. Fue abuela de Jerónimo y Fiona, hijos de su hija Camila Sodi y el actor Diego Luna, quien la acompañó en su hospitalización. El 18 de octubre de 2024, Sodi ingresó al Hospital ABC de Santa Fe tras sufrir dos infartos y una ruptura en la vena aorta, condición que finalmente la llevó a terapia intensiva, donde falleció rodeada de familiares y amigos.