• Home
  • Internacional
Nueva fase en el juicio a Caro Quintero por crimen de Camarena; EU entrega pruebas sensibles

Nueva fase en el juicio a Caro Quintero por crimen de Camarena; EU entrega pruebas sensibles

La Fiscalía de Estados Unidos ha comenzado a compartir oficialmente materiales considerados evidencia crucial en el caso contra Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, señalado por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. Esta información fue entregada en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, donde enfrenta cargos por narcotráfico, crimen organizado y posesión de armas de fuego.

La entrega de evidencia fue notificada mediante una carta firmada por el fiscal Joseph Nocella, dirigida a los abogados defensores del acusado: Elizabeth Macedonio, Mark DeMarco y Linda George. En el documento, se detalla que el material compartido se encuentra bajo la Regla 16 de las Reglas Federales del Procedimiento Criminal y está clasificado como “material de descubrimiento sensible”, por lo que queda sujeto a las órdenes y estipulaciones impuestas previamente por la corte.

Dentro de la evidencia entregada, se encuentran documentos y fotografías relacionados con asesinatos cometidos en 1981 y 1985, etiquetados como “Sensitive Quintero”. También se incluyeron grabaciones de conversaciones consensuadas en las que se vincula a Caro Quintero, además de grabaciones de audio que documentan el interrogatorio y tortura de Camarena. Estas grabaciones fueron mencionadas como parte de las represalias del cártel contra el agente estadounidense por las investigaciones que había realizado sobre sus operaciones.

El 25 de junio, la fiscal Saritha Komatireddy declaró que el Departamento de Justicia aún no decide si solicitará la pena de muerte en caso de que Caro Quintero sea encontrado culpable. Sin embargo, confirmó que ya se había preparado parte del material probatorio que sería entregado a la defensa, incluyendo las mencionadas grabaciones del año 1985. “Seguimos produciendo archivos y revisando materiales (…) entre ellos está la grabación de la tortura del agente Camarena (…) se trata de un tema sensible”, expresó la fiscal durante una actualización del caso.

Además de las grabaciones y documentos, se notificó que la defensa del acusado podrá revisar una serie de armas de fuego asociadas al crimen, previa coordinación con la fiscalía. El equipo legal de Caro Quintero también fue invitado a presentar cualquier evidencia que hayan logrado recopilar hasta el momento.

En el año 2022, parte de las transcripciones de estas grabaciones fueron reveladas por el medio periodístico Milenio, donde se describe a Camarena suplicando que detuvieran los golpes y afirmando que planeaba abandonar su misión.

La Fiscalía de Estados Unidos ha mostrado su interés en llevar este caso a juicio, sin buscar un acuerdo de culpabilidad. Caro Quintero es señalado como uno de los autores intelectuales y materiales del crimen que marcó un punto de quiebre en la relación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *