• Home
  • Economía
  • ,
  • Seguridad
OIM y Banco Azteca firman acuerdo para apoyar la inclusión financiera de migrantes en México

OIM y Banco Azteca firman acuerdo para apoyar la inclusión financiera de migrantes en México

La Organización Internacional para Migraciones (OIM) firmó un acuerdo este jueves con Banco Azteca para ofrecer asistencia financiera a migrantes en México a través del programa «Guardadito amigo». Jeremy MacGillivray, jefe de misión adjunto de la OIM en México, destacó que no existe otra iniciativa similar en el país, subrayando la importancia de este esfuerzo institucional para comprender y atender mejor las necesidades de la población migrante.

MacGillivray señaló que aún existen retos en el ámbito migratorio en México, como la dificultad para que los migrantes obtengan la documentación necesaria y la lucha contra la xenofobia. La inclusión financiera es otro desafío que se busca superar con este nuevo acuerdo, permitiendo a los migrantes integrarse en el mercado laboral formal.

El representante de la OIM también destacó que cada vez más migrantes ven a México como un destino final, en lugar de un país de paso hacia Estados Unidos, lo que refleja un cambio de perspectiva. Esto, según él, se debe a las oportunidades laborales y la buena acogida que los migrantes están encontrando, especialmente en el norte del país.

Tonatiuh Rodríguez, director general de Banco Azteca, afirmó que este acuerdo refuerza su compromiso de apoyar a las personas en situación de movilidad, brindándoles acceso seguro y eficiente a servicios financieros. Según Rodríguez, la inclusión financiera es crucial para el desarrollo sostenible y permite a las personas tomar control de su futuro económico.

El programa «Guardadito amigo» de Banco Azteca busca facilitar el acceso de los migrantes a servicios financieros, ayudando a superar los obstáculos que enfrentan, como la falta de documentación, el desconocimiento de sus derechos, la ausencia de servicios bancarios en algunas zonas y la discriminación. Este acuerdo llega en un contexto de aumento significativo de la migración irregular en México, que creció un 193% interanual en la primera mitad del año, superando las 712 mil personas, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *