OMS Alerta por Nuevos Casos de Gripe Aviar H5N1 en Humanos en Estados Unidos

OMS Alerta por Nuevos Casos de Gripe Aviar H5N1 en Humanos en Estados Unidos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia tras la detección de cuatro nuevos casos de gripe aviar H5N1 en humanos en Estados Unidos, elevando el total a 20 en el país. La mayoría de los casos están relacionados con granjas lecheras y otras instalaciones ganaderas, según informó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su conferencia semanal.

La gripe aviar H5N1 es un virus que afecta principalmente a las aves, pero puede contagiar a humanos en casos de contacto directo con animales infectados. Aunque los contagios en personas son raros, la alta mortalidad del virus genera preocupación global. Desde 2003, se han reportado aproximadamente 900 casos en humanos, con una tasa de letalidad superior al 50%.

La OMS monitorea de cerca la evolución de la gripe H5N1 en distintas regiones, sobre todo en lugares donde el virus ha impactado significativamente a las aves de corral y al ganado. Tedros explicó que en Estados Unidos, los casos recientes involucraron a trabajadores de granjas afectadas por el brote.

En el último mes, el número de granjas lecheras y avícolas afectadas en Estados Unidos aumentó de 200 a 300, según datos de la OMS. Este incremento no solo impacta la industria agrícola, sino que también eleva el riesgo de transmisión del virus a los trabajadores y a las comunidades cercanas.

Para frenar la propagación del virus, las autoridades de salud estadounidenses colaboran con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y otros organismos internacionales, implementando medidas de control y protección.

El virus H5N1 se distingue por su alta letalidad en humanos; aunque los contagios son menos frecuentes que en otras pandemias, más de la mitad de los infectados han fallecido. Ante esta situación, expertos en salud subrayan la importancia de una vigilancia continua y de acciones rápidas para evitar una expansión masiva.

Tedros recordó que, pese a los avances en monitoreo e investigación, el H5N1 sigue representando un riesgo significativo para la salud pública mundial. Por ello, la OMS mantiene recomendaciones preventivas, especialmente para quienes trabajan en contacto directo con animales.

Con la llegada del invierno en el hemisferio norte, la OMS está promoviendo la vacunación contra la gripe estacional, que afecta anualmente a millones de personas. Tedros también llamó a los grupos de riesgo, como embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personal sanitario, a vacunarse.

El director de la OMS destacó que muchos países están ofreciendo vacunas combinadas para la gripe estacional y la covid-19, fortaleciendo la protección contra ambos virus, especialmente en poblaciones vulnerables.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *