El gobierno británico ha firmado préstamos por 2 mil 600 millones de libras (equivalentes a 3 mil 150 millones de euros) para Ucrania, utilizando por primera vez activos rusos congelados en el Reino Unido. La firma se llevó a cabo durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a Londres, en un acto encabezado por la ministra británica de Economía, Rachel Reeves.
El acuerdo fue suscrito en presencia de Zelenski y del primer ministro británico, Keir Starmer. Además, el ministro de Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko, participó por videollamada. Reeves explicó que estos fondos provienen de los beneficios generados por los activos rusos congelados y forman parte de los llamados “Préstamos extraordinarios de aceleración de ingresos”. Marchenko expresó su agradecimiento y afirmó que este es un paso hacia la confiscación total de los bienes rusos retenidos en Europa.
El encuentro entre Starmer y Zelenski también reforzó la relación bilateral entre ambos países. El primer ministro británico recibió al presidente ucraniano en Downing Street con un cálido abrazo y reafirmó el “apoyo inquebrantable” del Reino Unido a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. Esta reunión tuvo lugar solo un día después de un tenso encuentro entre Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.
En el marco de estos esfuerzos diplomáticos, Starmer será anfitrión este domingo de una cumbre informal en Londres, a la que asistirán una quincena de líderes europeos, incluido el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Se espera que en la reunión se discuta la posibilidad de establecer una fuerza de paz internacional que brinde garantías de seguridad para un eventual acuerdo entre Ucrania y Rusia.
Esta medida del Reino Unido marca un precedente en el uso de activos rusos congelados para financiar la defensa y reconstrucción de Ucrania. Con el respaldo británico y el apoyo de otros aliados europeos, Kiev busca consolidar su resistencia y acelerar la ayuda financiera para enfrentar el conflicto en curso.