Se reconoce la masacre de Tlatelolco como crimen de lesa humanidad

Se reconoce la masacre de Tlatelolco como crimen de lesa humanidad

Este miércoles, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el «Acuerdo por el que se reconoce que la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 constituyó un crimen de lesa humanidad», firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum. En el documento se señala como único responsable de la masacre al expresidente Gustavo Díaz Ordaz, quien asumió la responsabilidad de los hechos en su quinto informe de gobierno.

El Acuerdo, compuesto por seis artículos, instruye a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a ofrecer una disculpa pública en nombre del Estado mexicano a las víctimas, sus familias y la sociedad. Además, Sheinbaum se comprometió a garantizar que nunca más se repitan atrocidades como la represión, el uso de las fuerzas armadas contra la población o las desapariciones forzadas.

Como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum asumió el compromiso de no permitir que las fuerzas militares se utilicen para reprimir al pueblo, y prometió fortalecer la formación en derechos humanos dentro de las instituciones.

El Acuerdo también establece que la masacre fue «fríamente concebida y ejecutada» para reprimir a un movimiento estudiantil que cuestionaba el poder autoritario. Reconoce que el régimen de la época utilizó métodos violentos y represivos, desde la década de 1960 hasta la de 1980, contra las disidencias políticas y sociales.

El documento también destaca el trabajo de líderes estudiantiles como Raúl Álvarez Garín, Félix Hernández Gamundi y Ana Ignacia “Nacha” Rodríguez, quienes lograron que la matanza fuera catalogada como un crimen de lesa humanidad. Además, se reconoce que los derechos de las víctimas y sus familias están a salvo y que este acuerdo contribuirá a la justicia, la memoria histórica y la no repetición.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *